Amputación por Debajo de la Rodilla: Solución Quirúrgica Avanzada para una Mejor Movilidad y Función

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

amputación por debajo de la rodilla

La amputación por debajo de la rodilla, también conocida como amputación transtibial, es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación de la porción inferior de la pierna manteniendo la articulación de la rodilla. Esta intervención quirúrgica precisa se realiza cuando un trauma grave, enfermedad o infección requiere la extirpación del miembro inferior. El procedimiento mantiene la función esencial de la rodilla, permitiendo un movimiento más natural y una mejor compatibilidad con prótesis. La técnica quirúrgica implica una consideración cuidadosa de la preservación de los tejidos, el equilibrio muscular y el modelado óseo para crear un muñón óptimo. Las amputaciones modernas por debajo de la rodilla incorporan técnicas avanzadas de planificación quirúrgica y un manejo preciso de los tejidos para asegurar el mejor resultado posible en la adaptación de la prótesis. El procedimiento generalmente preserva aproximadamente 12 a 15 centímetros de la tibia, aunque esto puede variar según las circunstancias individuales. Esta preservación de longitud es crucial para mantener la palanca y el control al utilizar un dispositivo protésico. La cirugía también incluye el manejo cuidadoso de los nervios y los vasos sanguíneos para minimizar las complicaciones postoperatorias y las sensaciones de miembro fantasma. Se emplean técnicas avanzadas de cierre de heridas y una reubicación estratégica de los músculos con el fin de crear un muñón bien acolchado y resistente que pueda interactuar eficazmente con los sistemas protésicos modernos.

Nuevos Lanzamientos de Productos

La amputación por debajo de la rodilla ofrece varias ventajas significativas en comparación con otros niveles de amputación de extremidad inferior. La preservación de la articulación de la rodilla es quizás el beneficio más crucial, ya que mantiene la biomecánica natural del cuerpo y reduce el gasto energético durante la marcha. Los pacientes con amputaciones por debajo de la rodilla suelen requerir un 25-40% menos de energía para caminar en comparación con pacientes con amputaciones por encima de la rodilla. Esta eficiencia energética se traduce en mayor movilidad e independencia en las actividades diarias. El procedimiento permite un mejor equilibrio y estabilidad, ya que la articulación de la rodilla natural proporciona una propiocepción y control mejorados. El tiempo de cicatrización más corto en comparación con amputaciones de mayor nivel permite a los pacientes comenzar la rehabilitación antes, lo que potencialmente puede llevar a mejores resultados a largo plazo. La articulación de la rodilla preservada también facilita sentarse, levantarse y subir escaleras con mayor facilidad. Las opciones modernas de prótesis para pacientes con amputaciones por debajo de la rodilla son amplias y altamente avanzadas, ofreciendo una funcionalidad y comodidad superiores. La fuerza muscular conservada en el muslo ayuda a mantener la función general de la pierna y apoya un mejor control protésico. Este nivel de amputación también suele resultar en menos complicaciones durante el proceso de cicatrización y un ajuste más adecuado de la prótesis a largo plazo. Los pacientes suelen alcanzar niveles más altos de independencia y pueden regresar a muchas de sus actividades previas a la amputación, incluyendo deportes y labores físicas. El impacto psicológico generalmente es menos grave en comparación con amputaciones de mayor nivel, ya que los pacientes conservan más de su extremidad natural y sus funciones corporales.

Consejos Prácticos

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

amputación por debajo de la rodilla

Movilidad y Función Mejoradas

Movilidad y Función Mejoradas

La amputación por debajo de la rodilla preserva funciones biomecánicas cruciales que impactan significativamente en la vida diaria. La retención de la articulación de la rodilla permite patrones naturales de caminata y un mejor control del equilibrio. Esta preservación significa que los pacientes pueden mantener movimientos normales al sentarse y pararse, esenciales para la independencia en actividades cotidianas. La propiocepción natural de la rodilla permanece intacta, proporcionando una mejor conciencia de la posición y movimiento del miembro. Esta conciencia espacial mejorada contribuye a una movilidad más segura y reduce el riesgo de caídas. Los músculos del muslo preservados mantienen su fuerza y función, lo que permite movimientos potentes y un mejor control de dispositivos protésicos. Esta preservación muscular también ayuda a mantener una alineación corporal adecuada y reduce el riesgo de desarrollar patrones compensatorios de movimiento que podrían provocar complicaciones secundarias.
Integración Protésica Óptima

Integración Protésica Óptima

La amputación por debajo de la rodilla crea una interfaz ideal para los sistemas protésicos modernos. La longitud preservada del muñón proporciona una excelente palanca para controlar los dispositivos protésicos, lo que resulta en patrones de movimiento más naturales. La técnica quirúrgica permite la reanudación estratégica de músculos, creando un muñón bien acolchado que puede tolerar mejor el uso de prótesis. La rodilla conservada posibilita el uso de componentes protésicos más avanzados que pueden imitar de cerca el movimiento natural del tobillo y el pie. El muñón más largo también proporciona una mejor retroalimentación sensorial a través de la interfaz de la cavidad, permitiendo un control más preciso y una mejor propiocepción al utilizar la prótesis. Esta integración óptima conduce a una mayor satisfacción del usuario y mejores resultados a largo plazo.
Resultados Superiores de Rehabilitación

Resultados Superiores de Rehabilitación

La amputación por debajo de la rodilla generalmente conduce a resultados de rehabilitación más exitosos en comparación con amputaciones a niveles más altos. La preservación de la función natural de la rodilla reduce significativamente la curva de aprendizaje durante el entrenamiento con prótesis. Los pacientes generalmente logran movilidad independiente más rápidamente y con menos intervención de fisioterapia. La fuerza muscular mantenida en el muslo proporciona una base sólida para reconstruir la capacidad de caminar y la función general. El período de recuperación más corto permite iniciar antes la adaptación de la prótesis y el entrenamiento de la marcha, reduciendo el riesgo de atrofia muscular y contracturas articulares. Este nivel de amputación también suele dar lugar a mejores resultados psicológicos, ya que los pacientes conservan más de su biomecánica corporal natural y alcanzan mayores niveles de independencia funcional.

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000